InnovaLab: Un laboratorio que transforma la educación y acerca la tecnológica a escolares | Cámara de comercio Canadá-Perú
Pasar al contenido principal

InnovaLab: Un laboratorio que transforma la educación y acerca la tecnológica a escolares

InnovaLab: Un laboratorio que transforma la educación y acerca la tecnológica a escolares


InnovaLab es una innovadora iniciativa de Tecsup que busca empoderar a jóvenes y escolares a través de tecnologías emergentes. Este laboratorio móvil combina formación práctica en herramientas digitales y proyectos con propósito, desarrollando habilidades clave para un futuro altamente tecnológico y colaborativo.

 

1. ¿Qué es InnovaLab y cuál es su objetivo principal?

InnovaLab es un laboratorio educativo móvil que acerca tecnologías emergentes, como la impresión 3D y la realidad extendida, a estudiantes de secundaria. Su objetivo principal es democratizar el acceso a herramientas avanzadas y fomentar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas. Buscamos que los jóvenes se sientan inspirados a desarrollar soluciones tecnológicas que aborden problemáticas reales, como la contaminación o la falta de áreas verdes.

 

2. ¿Qué oportunidades ofrece InnovaLab más allá de las aulas escolares?


Además de los talleres en colegios, Tecsup organiza programas extracurriculares en su campus para jóvenes de cuarto y quinto de secundaria. Estos cursos certificados tienen una duración de dos meses y permiten a los estudiantes profundizar en tecnologías emergentes, como la fabricación digital. Hasta la fecha, más de 946 estudiantes han participado en el laboratorio móvil, y otros 75 han completado programas certificados en el campus.

 

3. ¿Qué es y cómo impacta el laboratorio móvil en las comunidades escolares?

 

El laboratorio móvil visita colegios públicos y privados de Arequipa, instalándose por una o dos semanas. Durante este tiempo, los estudiantes participan en actividades prácticas como diseño 2D, modelado 3D e impresión digital. Estas experiencias no solo despiertan interés en carreras tecnológicas, sino que también les permiten aplicar la tecnología en soluciones prácticas. Ejemplos destacados incluyen proyectos como huertos verticales arquitectónicos y mecanismos de recolección de residuos con tecnología de reconocimiento, los cuales han sido presentados en ferias científicas y competencias internacionales.

 

4. ¿Qué visión tiene Tecsup para el futuro de InnovaLab?


Tecsup planea expandir la cobertura de InnovaLab, estableciendo convenios con más instituciones educativas para personalizar los programas según sus necesidades. InnovaLab no es solo un laboratorio, es una herramienta para inspirar a los jóvenes a pensar críticamente y actuar en beneficio de sus comunidades.